miércoles, 13 de abril de 2011

Limpieza de Cisterna


Aunque la calidad del agua que llega a nuestros Hogares depende en gran medida del suministro de la zona, es importante contar con depósitos cisternas y tanques limpios que garanticen la calidad del agua que consumimos.

Todo el mundo almacena agua, desde las casas hasta las industrias.

En casa la usamos para lavar frutas, verduras, a veces para preparar alimentos que requiere de la cocción de agua, ya sea  cocer el arroz y huevos,  las verduras o las pastas.
El agua de la cisterna la usamos para bañarnos, cepillarnos los dientes, lavar todo en casa: utensilios y artículos de cocina, nuestra ropa…

Casi todos almacenamos agua, se pueden ver cisternas  o tanques en hospitales, restaurantes, guarderías, kínderes, asilos, colegios, universidades, tortillerías, laboratorios y forma parte en los procesos de elaboración de productos y bebidas, de ahí la importancia de mantener limpios los depósitos de agua.

Cuando no se emplea la cisterna por un tiempo, el agua estancada sin movimiento se deteriora, y esta no podrá ser empleada para el consumo humano. 

Cuando se le da mantenimiento a la cisterna se eliminan virus, bacterias y demás microorganismos que pudieran actuar como agentes contaminantes y/o propagadores de enfermedades.

La limpieza de tanques y cisternas debemos realizarla como mínimo una a dos veces por año. 

Para el caso de empresas donde se manipulan alimentos es recomendable hacerlo cada 3 meses, para garantizar que el almacenamiento se encuentra en optimas condiciones.
¿Cuándo sé que es necesario limpiar la cisterna?
  • Cuándo ya tienes más de un año de no darle mantenimiento.
  • Cuándo la pintura se ha descascarado
  • Cuando al pasar mi mano sobre la pared de la cisterna tengo residuos de lama.
  • Cuando noto que hay óxido en las tuberías
  • Cuándo se va frecuentemente el agua en la zona donde resido, ya que por cada corte de agua, al recibirla entra sedimento de tuberías viejas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario