Pensando que se acercan las vacaciones hemos preparada un post con algunos tips caseros para prevenir la proliferación zancudos.
El Zacate de Limón (Cymbopogon nardus)
¿Quién no las ha visto en los ranchos de playa o en algunos predios? Aunque es muy común verla en nuestro medio, la Citronella es un ingrediente exquisito en la cocina y también en la medicina natural.
Dicha planta posee un olor tan escandaloso que enmascara otros aromas, lo que confunde a los zancudos y les cuesta encontrarnos.
Existe otra variedad llamada Cymbopogon winterianus. que también es muy efectiva por su penetrante olor.
Las Margaritas (Chrysanthemun leaucanthemum)
De la familia de los crisantemos, excelente flor ya que de ella se extrae la piretrina y cumarina, químico base para el control de plagas, su componente químico es un repelente para casi cualquier plaga.
Si tienes una huerta casera, no olvides sembrar margaritas. Aman el sol, y en época de invierno llena su maceta de hojarasca, así le proteges la raíz y no se pudre.
Recuerda, su olor evita que los zancudos minen la casa, pero si eres sensible a los olores, no te la recomendamos.
El Aguerato (Ageratum houstonianum)
Son florecillas silvestres en nuestra region centroamericana, y se usan mucho para decoración.
Al igual que las margaritas aman el Sol, aunque no dejan de florear en lugares cerrados con bastante luminosidad.
Si quieres obtener unas flores tan lindas como la de las fotos, un poco de abono ayuda, riégala seguido y en época de lluvia limita el exceso de humedad. Recuerda, a mayor Aguerato, menos mosquitos.
Al triturar sus hojas o flor puedes aumentar su efectividad, pero no la coloques directamente en tu piel, pues puede generar alguna reacción alérgica. ¿Qué tal un par de macetas en el jardín?
Menta de Gato o Albahaca Silvestre (Nepeta Cataria)
Excelente repelente natural, y no genera alergia en la piel, por lo que puedes triturar algunas hojas, y del aceite extraído, untarlo en extremidades de tu cuerpo.
La Albahaca crece de forma casi natural como el alcapate, es decir pequeñas hierbas que surgen en el jardín por la polinización de insectos o pequeñas raíces que vienen de abonos naturales (cascajo o tierra negra).
Gusta del sol y no necesita mucho riego, es una planta medicinal por excelencia pero también tiene un efecto narcótico para los felinos, por lo que no la recomendamos en residencias con estas mascotas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario